Haruki Murakami, 1Q84. Libro 3, TusQuets Editores.
Según yo, se debe pronunciar "Mil ¿Qué? Ochenta y Cuatro".
Esto se debe a que en japonés 1984 se pronuncia: «Sen Kuyhyaku Hachiyu Yon», pero al cambiar el "9" por la "Q" (dice Aomame, protagonista de la historia, que es por "Quest"), suena: «Sen Kyu Hachiyu Yon».
¡Lo sé!, ¡lo sé!, la convención dicta "Uno Qu Ochenta y Cuatro"
Empecé los libros 1 y 2 a principios del año pasado. El final del segundo es intenso y te deja al borde del colapso. Pero este es lento con ganas, muy introspectivo. Murkami teje fino en esta obra permitiendo que la imaginación desborde en conjeturas. Por eso postergué su lectura todo el año pasado. En el par de días en los que terminé de leerlo, ¡finalmente hubo movimiento y los sucesos se precipitaron! . Como en "After Dark" lo deja a uno tejiendo los hilos de los cabos que el autor deja sueltos, y con una imborrable cara de WTF!
Una probadita
"Ushikawa era un hombre práctico, la realidad venía primero y luego se establecen leyes y códigos. Si había dos lunas en el cielo debía aceptarlo aunque fuere contrario a la lógica."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario